Inteligencia Artificial y Desarrollo Humano

Tecnología con propósito: formar líderes, docentes y comunidades que aprenden haciendo, colaboran y crean con IA de forma ética.

generated image october 26, 2025 9 15pm
generated image october 26, 2025 9 17pm

PROPÓSITO

La Inteligencia Artificial no reemplaza al ser humano. Lo potencia.

Creemos en una tecnología que potencia al ser humano y su capacidad de aprender, crear y liderar con conciencia.
Promovemos una IA al servicio del aprendizaje, la creatividad y la vida con sentido, integrando innovación, ética y desarrollo personal.
A través de experiencias y proyectos colaborativos, impulsamos una forma de vivir la tecnología más humana, consciente y transformadora.

3 SUBPROGRAMAS

Nuevas Formas de Aprender y Vivir la Inteligencia Artificial

IA para el Liderazgo Educativo

Fortalece a los líderes escolares en el uso estratégico y ético de la IA. Aprende a integrar herramientas inteligentes en la planificación, gestión y toma de decisiones.

generated image october 26, 2025 9 49pm
Enseñar Mejor con IA

Transforma el aprendizaje a través de la innovación y la creatividad. Formación práctica para docentes que buscan planificar, evaluar y acompañar con apoyo de la IA.

generated image october 26, 2025 10 23pm
Alfabetización en IA para la Comunidad

Lleva la conciencia digital a familias y comunidades. Talleres introductorios que explican qué es la IA y cómo utilizarla de forma responsable e inclusiva.

generated image october 26, 2025 10 25pm
377344 pbp46y 128

Cómo Aplicamos la Inteligencia Artificial en el Aprendizaje y la Vida

I.A. para el liderazgo educativo

El programa IA para el Liderazgo Educativo entrega a directivos, jefes de UTP y equipos de gestión las competencias necesarias para incorporar herramientas de inteligencia artificial en su labor diaria de manera práctica, estratégica y ética. A través de plataformas como ChatGPT o Gemini, los participantes aprenden a redactar comunicados, generar informes, diseñar planes de mejora y apoyar la toma de decisiones con base en evidencia. Con Notion AI, optimizan la organización institucional, la planificación de reuniones y el seguimiento de tareas. Mediante Power BI con Copilot, desarrollan habilidades para analizar datos de aprendizaje, asistencia y desempeño, visualizando información clave para la mejora continua. Además, utilizan Canva Magic Studio para comunicar de forma efectiva con la comunidad educativa y Otter.ai para registrar y sintetizar reuniones o jornadas técnicas. Todo esto bajo una mirada ética y humanista, que promueve un liderazgo digital consciente y una tecnología al servicio de las personas y la educación.

 
 

El programa Enseñar Mejor con IA entrega a los docentes herramientas concretas para rediseñar sus clases, optimizar la enseñanza y personalizar el aprendizaje con apoyo de la inteligencia artificial. A través de plataformas como MagicSchool AI y Curipod, los profesores aprenden a generar actividades interactivas, planificaciones dinámicas y evaluaciones automáticas que promueven la participación y el pensamiento crítico. Con Diffit y ChatGPT, adaptan contenidos a distintos niveles de comprensión, crean materiales accesibles y redactan retroalimentaciones personalizadas. Además, mediante Canva Magic Write y SlidesAI, desarrollan presentaciones y recursos visuales atractivos que fortalecen la experiencia de aula. El programa también integra una formación ética y reflexiva sobre el uso de la IA en la educación, ayudando a los docentes a aprovechar el potencial tecnológico sin perder la dimensión humana de su rol: inspirar, acompañar y transformar el aprendizaje desde la creatividad y el propósito pedagógico.

El programa Alfabetización en IA para la Comunidad busca acercar la inteligencia artificial a personas, familias y organizaciones desde una perspectiva simple, práctica y humana. A través de herramientas accesibles como Google Bard (Gemini) y Perplexity AI, los participantes aprenden a buscar información confiable, mejorar la productividad personal y comprender cómo funciona la IA en la vida diaria. Con Lumen5 y Animoto, descubren cómo crear videos educativos o campañas sociales con mensajes positivos sobre el uso responsable de la tecnología. Mediante DeepL Write y GrammarlyGO, desarrollan habilidades de comunicación digital, redacción y expresión en entornos en línea. Además, se incluyen espacios de diálogo y reflexión sobre privacidad, ética digital y convivencia en la era tecnológica. Este programa no pretende formar expertos, sino ciudadanos críticos y creativos, capaces de usar la IA para mejorar su entorno, fortalecer la colaboración comunitaria y promover una cultura tecnológica más inclusiva y consciente.

MANERA DE CONCEBIR LA I.A.

Tecnología con alma. Aprendizaje con propósito.

Una IA al servicio del ser humano

Concebimos la tecnología como una extensión de la mente y del corazón. La IA no sustituye la experiencia humana: la amplifica. Es una aliada para aprender, crear y resolver desde la conciencia y la empatía.

Innovación con sentido

La verdadera innovación no surge del avance técnico, sino del propósito que la guía. Cada proyecto busca conectar la tecnología con las necesidades reales de las personas y su entorno.

Aprendizaje vivo y colaborativo

Entendemos la IA como un espacio para aprender haciendo, compartiendo y experimentando. Cada experiencia fomenta la curiosidad, la creatividad y la reflexión ética colectiva.

6670985

¿Listo para dar propósito humano a la tecnología?

Hablemos sobre cómo aplicar la IA para educar, crear y transformar.

Scroll al inicio